
La edición en DVD también
incluye el interesante corto audiovisual Razón y ser de los tipos, de los realizadores
Fermín Blanco y Álex del Río, sobre los "huesos" que diseñó Fisac para soportar sus edificios, y además, como siempre, un libro en esta ocasión con dos textos: "Miguel Fisac o la arquitectura de lo objetivo" de Luis Maldonado (director de la ETSA de la UPM) y "El monumento que nunca fue. Intereses, accidentes y paradojas en el derribo de La Pagoda" de David Rivera, que esta vez olvida su faceta de investigador sobre las relaciones entre cine y arquitectura, por su otra faceta como estudioso del patrimonio arquitectónico, y cuyo texto tiene frases tan contundentes como "los madrileños son naturalmente refractarios, como lo demuestra la historia de la ciudad hasta hoy, a cualquier movimiento en defensa de su patrimonio artístico o colectivo".
En la película también se recogen comentarios negativos sobre La Pagoda, como los de Capitel: "No era un edificio importante de Fisac"; Bohigas: "A mí me parece un edificio horrendo, el momento malo de Fisac: Me parece un edificio que representa las frivolidades de este eclecticismo"; y "no era la mejor obra suya [de Fisac] era una exhibición formal" de Ramón Ruiz-Valdepeñas, Presidente de la Fundación Miguel Fisac.
Lo cierto es que hoy en día sobre el solar donde estaba ese edificio se alza otro terrible, vulgar y sin ningún interés. Todo lo contrario que este documental, interesante y objeto para una polémica, tanto sobre cine como sobre arquitectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario